Vidrio
El vidrio es uno de los materiales más amigables con el medio ambiente ya que puede reciclarse infinitamente manteniendo sus propiedades en forma inalterable. Como parte de un espacio habitable nos permite una total interacción interior-exterior, brindando una vida más saludable dentro de los edificios y casas, evitando el ingreso de lluvia y viento. Esta definición de función básica del vidrio podemos tomarla si no contáramos con la tecnología actual aplicada al procesamiento de vidrio que nos ofrece herramientas para agregarle mayores propiedades y funciones. El DVH, ó Doble Vidrio Aislante, es la solución en vidrios que más opciones propone, ya qué, al tener la posibilidad de elegir dos tipos de vidrios, permite una combinación muy variada para ajustarse a cada proyecto en forma más eficiente.
¿Por qué elegir DVH?
No hay duda que el DVH es hoy la solución básica de las superficies vidriadas en la arquitectura Argentina, pero es necesario un análisis más profundo de los vidrios que componen el DVH para lograr un mejor desempeño del edificio tanto desde el lado energético como acústico. Como punto de partida podemos decir que la aislación térmica del DVH duplica la del vidrio simple ya que contiene entre ambos vidrios aire deshidratado y encapsulado, reduciendo notoriamente la transmitancia térmica de las superficies vidriadas (ver cuadro de valores de K), y además el hecho de tener dos vidrios mejora el desempeño acústico de la ventana. Estos beneficios propios del DVH se mantienen inalterables durante la vida útil del DVH siempre y cuando la fabricación de los termopaneles sea la adecuada.

